Unos Presupuestos Municipales que dan la espalda a las demandas y necesidades de los ciudadanos.
Francisco Martínez Martínez- El Partido Popular aprobó en solitario los presupuestos del Ayuntamiento para el año 2012, durante el pleno que se celebró el pasado día 3 de octubre. El presupuesto asciende a 30.751.214 €. Cabe apuntar varios aspectos sobre estos presupuestos, el primero, es que a pesar de la mayoría absoluta con la que cuenta el PP y de los 8 asesores que tienen, no han sido capaces de presentar los presupuestos en su fecha y los aprueban cuando solamente quedan tres meses para acabar el año. Lo que han presentado, más que unos presupuestos es un mero documento técnico en el que se da cuenta del estado de ejecución de las partidas presupuestarias, puesto que ya se han materializado casi la totalidad de los ingresos y gastos del año. Además, estos documentos ponen de manifiesto el modelo de gestión que el PP ha realizado. Donde solo se intuye una preocupación por cuadrar las cuentas aumentando su capacidad recaudatoria lo que haga falta, con unas ordenanzas fiscales que en general suben considerablemente por encima del IPC . Se trata de unos “presupuestos” resignados y sin impronta política, no se ve el diseño de municipio que quiere este equipo de gobierno. Contienen una importante subida del Impuesto de Bienes Inmuebles y reflejan la ausencia de importantes acciones destinadas a la creación de empleo y al estímulo de la actividad económica. En los capítulos de gastos bajan los créditos de reuniones y programas de servicios sociales, conferencias de cultura, conservación de parques y jardines etc. Pero en publicidad, propaganda, atenciones protocolarias y representación, mantienen un gasto superior a los 125.000 euros. Con lo cual, no podemos entender que si nos tenemos que apretar el cinturón, no se prescinda de cuestiones que al ciudadano no le aportan valor alguno. Ante nuestro desacuerdo por este tipo de gastos, el alcalde nos dijo en el pleno que los 46.000 € de una de las partidas de Protocolo y Gastos de Representación, los destina mayoritariamente para dar ayudas y cubrir necesidades sociales a determinadas personas. Considero que esta práctica de Asistencia Social que realiza el alcalde de forma subjetiva fomenta la cultura de la limosna, el paternalismo y la dependencia de la ciudadanía con el alcalde, obteniendo así un beneficio político para sí y para su partido. ¿No sería mejor que toda la acción social sea gestionada desde sus correspondientes partidas y por los técnicos municipales de Servicios Sociales? Mención especial merece el capítulo de gastos financieros del Ayuntamiento con un crédito de 507.185 euros para costes e intereses de préstamos, que han sufrido un incremento de 297.000 €. Y los intereses de demora por no pagar en su fecha, se han visto incrementados en 86.000 €. ¿ A esto le llaman buena gestión ? Capítulo aparte merece el 1.300.000 euros que dispone el Equipo de Gobierno para repartirlo mayoritariamente de forma arbitraria y criterio subjetivo entre algunos empleados municipales, por conceptos de gratificaciones y productividad. ¿Ha comprobado el alcalde si los empleados municipales, en su conjunto, están de acuerdo con los criterios que tiene para fijar la productividad y dar gratificaciones?. En definitiva, son unos presupuestos que llegan tarde y que no dan respuesta a las necesidades de los ciudadanos . Nosotros nos preguntamos ¿Serán capaces de presentar antes de que acabe el año los presupuestos municipales que para el 2013 necesita Santa Pola? Desde el Grupo Municipal Socialista ofrecemos nuestra colaboración.
Francisco Martínez Martínez