Unos Presupuestos Municipales ajenos a la crisis.
Francisco Martínez Martínez - Concejal PSOE.
Con un más que considerable retraso han llegado al pleno del Ayuntamiento de Santa Pola los presupuestos municipales del 2011. Cumplido ya el primer mes del cuarto trimestre, o lo que es lo mismo, más de tres cuartas parte del año, se ha sometido, por fin a votación, la norma que va a regular gastos e ingresos del Consistorio para los dos meses que le quedan al año y también, con carácter retroactivo, para los que ya se han cumplido. No es un presupuesto, es un dar cuenta de lo que han gastado y en qué lo han hecho, puesto que se presenta a “toro pasado”, es decir, cuando ya se ha gastado prácticamente todo. ¿El resultado?, pues el resultado ha sido la aprobación de estos presupuestos con los votos del PP solamente y con toda la oposición en contra, pero el verdadero resultado, a mi juicio del Grupo Municipal Socialista, ha sido el de unos presupuestos que para nada han tenido en cuenta la actual situación económica. El gasto (30.791.262€) aunque algo inferior será prácticamente el mismo del año 2010 (30.986.838€), aproximadamente un 0,63% es la diferencia, ahora bien, si el año pasado los presupuestos fueron decepcionantes, en la medida en que no estimularon el empleo ni la actividad económica de Santa Pola, este año, la expresión que mejor define los presupuestos es la de “ajenos a la crisis”, puesto que aquello que más llama la atención es la disminución del gasto en protección social, es decir, en plena crisis económica, el sector más desfavorecido de la sociedad, un sector en alza desgraciadamente, va a sufrir la falta de solidaridad del gobierno municipal del PP que no ha querido prever en sus cálculos el aumento en número de personas que necesitan ayuda. La caída de gastos de carácter social, afecta, sobre todo, a las partidas destinadas a programas para Servicios Sociales, Servicio Ayuda a Domicilio, Cultura, Juventud, Deportes,……. mantenimientos de instalaciones, vías públicas, jardines, etc. Pero el PP sí ha incrementado en cien mil euros lo recaudado por intereses de demora que en esta época de crisis han sobrepagado los ciudadanos por pagar sus impuestos y tributos fuera de plazo, y también llama poderosamente la atención, el aumento de otros cien mil euros, en lo recaudado por retiradas de vehículos de la vía pública y multas por infracciones de circulación. También llama la atención el disparatado aumento del 12,37% (365.000€) en el gasto por el servicio de recogida de basura, y limpieza viaria. Sólo el recorte en el gasto de la partida de festejos populares parece tener algo de sentido común teniendo en cuenta la situación de crisis que estamos pasando. El PP de Santa Pola, realiza un gasto desproporcionado en atenciones protocolarias, prensa, publicidad y dietas de órganos de gobierno (168.000€) y en gastos de turismo también pero gastos en protocolo, viajes y demás, y todo eso mientras se cierran hoteles en Santa Pola. Inversiones las mínimas y para poder hacerlas préstamos con cargo al Ayuntamiento. En definitiva, al Partido Popular la crisis le ha servido como excusa para hacerle un agujero más al cinturón de las cuentas municipales.
Francisco Martínez Martínez Concejal del PSPV-PSOE