Que la Iglesia pague el IBI

27.07.2012 20:52

Francisco Martínez Martínez. -

QUE LA IGLESIA PAGUE EL IBI

La Iglesia Católica probablemente sea el más importante propietario inmobiliario del país, más incluso que algunos importantes empresarios del sector de la construcción. Un significativo número de sus inmuebles fueron adquiridos gracias a un Decreto Ley del gobierno de José María Aznar,  por el cual se reconocía a la Iglesia Católica la potestad de inscribir a su nombre en el Registro de la Propiedad, mediante una certificación del Obispo, bienes que no estaban inscritos a nombre de nadie. Este es el acto conocido como “inmatricular”, gracias al cual, la Iglesia Católica ha llegado a escriturarse catedrales como la Mezquita de Córdoba  y otros edificios históricos de valor incalculable por menos de 30 euros. Además, disfruta de privilegios económicos como la exención del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) de todos sus bienes urbanos y rústicos.

 Así, mientras el gobierno de Marino Rajoy ha aprobado un aumento de este importante impuesto (10%) que va a afectar a toda la ciudadanía, al mayor propietario de bienes inmuebles no le afectará porque disponen del privilegio de la exención. Se calcula que se podrían recaudar alrededor de 3.000 millones de euros si la iglesia pagara el IBI.

La Iglesia Católica, institución que se queda fuera de las duras medidas de ajuste del Gobierno del Partido Popular, continuará recibiendo los millones de euros que suman todas las subvenciones y asignaciones de dinero que recibe  de las arcas del Estado y se librará de la subida del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que no tiene que pagar. Esta exención permanente de la Contribución Territorial Urbana de la que se está beneficiando afecta a templos y capillas destinados al culto, residencias de obispos, locales destinados a oficinas de la curia diocesana y oficinas parroquiales, seminarios destinados a la formación del clero, edificios destinados primordialmente a casas de sacerdotes o conventos de las órdenes  y congregaciones religiosas, colegios, viviendas y locales en alquiler, etc.

Consideramos que la iglesia tiene que dejar de estar exenta del pago del IBI, el Impuesto de Bienes Inmuebles, porque es un privilegio que tienen y porque en estos tiempos de crisis los ayuntamientos no se pueden permitir el renunciar a la recaudación por ese concepto.

Por ello, proponemos que se suprima de la Ley de Haciendas Locales la exención del IBI a la Iglesia Católica y a otras confesiones religiosas, así como a las organizaciones y centros de enseñanza y proselitismo religioso. También proponemos que se haga un Censo, en cada municipio, de los bienes inmuebles, rústicos y urbanos que están registrados a nombre de la Iglesia Católica y otras confesiones religiosas, porque no podemos entender que se esté viendo como la ciudadanía se empobrece y   el gobierno del Partido Popular continúe pidiendo sacrificios a los más desfavorecidos y a los que menos tienen, mientras que a otros les mantiene los privilegios. Y tampoco podemos entender como en estos momentos de crisis, donde hay ciudadanos que está viviendo en el umbral de la pobreza,  la Iglesia jerárquica no renuncia a ninguno de sus privilegios económicos.

Francisco Martínez  Martínez– Concejal del PSOE