Moción para la aplicación de la Ley de la Dependendencia
21.11.2014 08:33
Los abajo firmantes, integrantes todos ellos del Grupo Municiapal Socialista, al amparo de lo dispuesto en el art. 97.3 del RD 2568/1986 de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, al Ayuntamiento Pleno, eleva la siguiente,
MOCIÓN
Es preocupante la situación en la que se encuentran los dependientes en general, y en especial los dependientes de la Comunidad Valenciana.
La Generalitat ha pegado un tijeretazo del 36% en Servicios Sociales para 2014, algo nefasto para la calidad de vida de estas personas y que dificulta gravemente su día a día.
Además, el Consell debe el 30 % de las ayudas de este año para la dependencia a centros y servicios de atención a personas con discapacidad, y eso pone en riesgo la continuidad de algunos centros.
Las ayudas a Centros Especiales de Empleo, que dependen del Servef no han cobrado nada del importe del año 2014 y solo han cobrado el 50% del importe del año 2013. Ya se han producido por esta causa ERE y reducción de plantillas en unos centros y el cierre de otros.
Hay que añadir a esta realidad además, que existen en la comunidad valenciana 179.00 personas dependientes con derecho y sin atender, lo cual termina de dibujar un panorama desolador para los dependientes valencianos. Un panorama más desolador por tener la condición política de valencianos.
El copago añade también dificultades
Y debemos recordar la cantidad de dependientes que han muerto esperando su prestación, según datos de marzo de este año.
Por todo ello, este Ayuntamiento en Pleno de Santa Pola a propuesta del GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA, acuerda:
PRIMERO.-Mostrar nuestra preocupación por el estado en el que se encuentran los dependientes en la Comunidad Valenciana.
SEGUNDO.-Solicitar a la Consellería un compromiso claro y justo para mejorar la vida de los dependientes valencianos aplicando la Ley de Dependencia con rigor, sin retrasos ni listas de espera.
TERCERO.-Instar a la Consellería a eliminar totalmente la lista de espera en este tema.
CUARTO.-Instar a la Consellería a que pague todo lo que adeuda por este concepto.
QUINTO.-Instar a la Generalitat a que incremente la partida de Servicios Sociales.
SEXTO.-Remitir a:
-Presidente Generalitat Valenciana.
-Consellería de Bienestar Social.
-Cortes Valencianas.
-Grupos parlamentarios en las Cortes Valencianas.
-Sindico de Agravios.