Mociòn para que no se destine dinero público a la Formula 1 y se financie el Centro de Inventigaciones Príncipe Felipe.
El Grupo Municipal Socialista PSPV-PSOE del Ayuntamiento de SANTA POLA, al Ayuntamiento Pleno para su debate y votación presenta la siguiente Propuesta de Resolución, de conformidad con el artículo 116 de la Ley 8/2010, de 23 de junio, de la Generalitat, de Régimen Local de la Comunidad Valenciana, y demás normativa de general aplicación.
Exposición de motivos:
El Gobierno valenciano decidió el pasado día 9 de noviembre rescatar la empresa Valmor Sports, que organiza desde 2008 el Gran Premio de Europa de Fórmula 1 en la ciudad de Valencia, comprándola a través de la empresa pública “Circuito del Motor y Promoción Deportiva” (de la que el Consell es socio único), por "una cantidad testimonial" y asumiendo sus deudas de unos 30 millones de euros, 12 de ellos con la propia Generalitat. Una deuda y gestión que aún están siendo auditadas.
La medida choca con la política de reducción del sector público puesta en marcha por el ejecutivo de Alberto Fabra y beneficia a los accionistas de Valmor Sports. Estos accionistas son, al 33 por ciento, Bancaja, Valmor Sports fue creada ex profeso y seleccionada a dedo para organizar el gran premio, tras acordar Francisco Camps y Bernie Ecclestone la disputa de la carrera en Valencia entre 2008 y 2014. Francisco Camps prometió entonces -mayo de 2007, en plena campaña electoral- que el evento "no le costará ni un euro a las arcas públicas".
Sin embargo, la Generalitat se hizo cargo de la habilitación del circuito urbano, que ha costado más de 100 millones desde la primera edición. Y además, en 2009, sólo un año después de que el Gran Circo aterrizara en Valencia, el Consell tuvo que salir al rescate de Valmor Sports porque no podía hacer frente al canon anual que percibe Bernie Ecclestone. Desde entonces, el gobierno valenciano se hizo cargo de ese pago -ronda los 18 millones- para garantizar el futuro de la Fórmula 1 en Valencia.
No resulta razonable que el Gobierno de la Generalitat Valenciana, en ruína, sea capaz de destinar millones de euros para salvar la Formula 1, pero no sabe de donde sacar cinco millones para recuperar a los 103 investigadores despedidos del Centro de Investigaciones Príncipe Felipe y para mantener la actividad de uno de los centros punteros de la investigación en España, que se verá obligado a cerrar entre otros, los s grupos dedicados a investigar específicamente en cáncer, y el laboratorio que trabajaba en esclerosis múltiple.
Tampoco resulta razonable ni justificable que el Consell asuma las deudas de la Formula 1, mientras tanto, suprime equipos de investigaciones científicas, no puede pagar los medicamentos, tiene a escolares en barracones, recorta programas sociales, reduce servicios en hospitales y no paga a las personas dependientes y sus familias.
Por todo ello y en consecuencia con lo expuesto, al Ayuntamiento Pleno formulamos la siguiente:
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN:
Instar al Presidente de la Generalitat Valenciana para:
1.- Que no se destine dinero público a la financiación del Gran Premio de Europa de Formula 1, que se celebra en la ciudad de Valencia.
2.- Que ni la Generalitat Valenciana ni ninguna de sus empresas adquieran la empresa “Valmor Sports” ni asuman su deuda.
3.- Que la Generalitat Valenciana a través de sus presupuestos subvencione el Centro de Investigaciones Príncipe Felipe, con cuantía
suficiente, similar a la del 2010, para hacerlo viable y para que pueda funcionar de forma adecuada.
No obstante el pleno con su superior criterio decidirá.
Santa Pola, 14 de diciembre de 2011