La procesionaria está desvastando la sierra

10.02.2013 11:00

La procesionaria está desvastando la sierra. 

La sierra de Santa Pola es una zona singular, una riqueza natural con bellos paisajes y monumentos de patrimonio municipal distribuidos por toda su extensión. Constituye un potencial turístico que no se refuerza ni se cuida. Indignación es la palabra que mejor define el estado de ánimo de los vecinos por el mal estado de su conservación; la falta de mantenimiento es absoluta a pesar de ser propiedad del Ayuntamiento y competencia de la Generalitat. Uno de los problemas más graves que presenta es la gran cantidad de bolsas de procesionaria que anidan en sus pinos, enfermándolos y provocando su defoliación. Si la situación ya era grave por el progresivo deterioro medioambiental que sufre la sierra, donde ya se ven numerosos pinos que han sido devastados por estas plagas dejándolos secos, este año la situación se agravará más por la gran cantidad de procesionaria existente. La responsabilidad en este caso es de la Generalitat que tiene la obligación de fumigar estas pinadas y mantener los montes en buen estado, pero también lo es de nuestro Ayuntamiento que tiene el deber de exigir al Consell que los pinos estén libres de la plaga y que los montes públicos estén en buen estado de conservación.

La desidia de la Generalitat y la falta de control e inacción del gobierno municipal ante este problema, dejando que estas zonas de monte y pinadas se deterioren progresivamente, evidencia una gran irresponsabilidad del Partido Popular por no proteger y conservar una de nuestras riquezas naturales.

De nada nos sirve la adecuación de la sierra con caminos para peatones y ciclistas o la restauración de sus monumentos si luego no se realiza un mantenimiento integral para que esté limpia, para que no esté infectada de procesionaria, para que no se deteriore y para poner en valor nuestro patrimonio natural y cultural como alternativa de ocio y cultura; de forma que el turista que nos visita pueda disfrutar de una zona muy atractiva al turismo rural con interesantes recorridos, o la práctica de deportes ligados a la naturaleza.

La fumigación preventiva es una de las medidas para evitar que la oruga o procesionaria se extienda pero la Conselleria de Medio Ambiente no ha hecho sus deberes en la Sierra de Santa Pola, el pasado otoño no realizó un eficaz tratamiento contra la plaga de procesionaria en la zona.La Generalitat y el gobierno municipal han bajado la guardia y ahora nos encontramos que en la sierra además de procesionaria, hay sequedad y suciedad debido a que tampoco se limpia ni se cuida. La suciedad generalizada, los pinos secos, la cantidad de maleza, ramas secas, etc. provocan un peligro de incendio durante todo el año, pero de manera especial durante el verano, que en caso de fuego sería un polvorín prácticamente imposible de sofocar, y ni la Generalitat ni el Ayuntamiento hacen nada por evitarlo.

La próxima primavera habrá urbanizaciones en Gran Alacant en las que la procesionaria llegará a las viviendas con los problemas de urticarias y alergias que este insecto provoca en personas y en animales domésticos. Este año va a ser muy duro con la procesionaria por los problemas de salud que provoca este insecto a los ciudadanos y porque provocan en los pinos daños irreparables.

Como entremos en un periodo seco, sigan pasando los años y la Generalitat y el Ayuntamiento sigan sin actuar, irremediablemente vamos a perder un patrimonio natural muy importante como es la sierra de Santa Pola.

Francisco Martínez Martínez - Concejal PSOE