Gran Alacant, discriminación y penalización sectorial

18.12.2011 00:33

Francisco Martínez Martínez - Concejal PSOE

En Santa Pola, el Partido Popular ha subido tasas e  impuestos municipales y ha establecido discriminación fiscal y sectorial en las tarifas de precios que tendrán que pagar los ciudadanos,  por recibir un servicio igual.

Así lo deja claro la modificación de Ordenanzas Fiscales del Servicio de Recogida de Basuras y del Servicio de Alcantarillado,  que con incrementos del 3,6 % una y del 7% la otra,  fueron aprobadas en el  pleno del 16 de noviembre,  poniendo en evidencia que el Ayuntamiento, por la prestación de unos mismos servicios municipales penaliza a los ciudadanos/as cobrándoles diferentes tasas, dependiendo del lugar de Santa Pola en el que residan.

En consecuencia, una familia con una vivienda en Gran Alacant,  Santa Pola del Este, Zonas de Levante,  Poniente, Gran Playa y Playa Lisa, deberá pagar 15,11 € más por las Tasas de  Alcantarillado y Recogida de Basura, que una familia con vivienda en el núcleo principal de población.   Si además se trata de una vivienda unifamiliar aislada, la diferencia por el Servicio de Alcantarillado queda establecida en  77,40  euros y, en 13,09 euros, si se trata de un local de negocio no clasificado.

En el Grupo Municipal Socialista consideramos que no existen motivos que justifiquen  el trato diferenciado que el Alcalde da a los vecinos,  al aplicarles diferentes cuantías en la  tasa por la prestación de un mismo servicio. Teniendo en cuenta que la Ordenanza de  Servicio de Alcantarillado establece que, para la cuantificación de las tarifas ha de atenderse a criterios genéricos de capacidad económica de los contribuyentes,  de la intensidad de uso del servicio y, de la clase de sustancias y residuos a eliminar.  Y que en el expediente que se llevó a Pleno, el Alcalde no había introducido ningún otro elemento adicional diferenciador, para determinar las diferencias en las cuantías de las tasas, ni tampoco constaba informe económico, técnico o  jurídico que justifique que unos vecinos se vean claramente discriminados en la distribución de costes, al aplicarles mayores tasas por la prestación de un mismo servicio de alcantarillado.  Los  socialistas nos preguntamos:

¿Qué criterios habrá  tenido en cuenta el Alcalde para establecer  que por la utilización de un mismo servicio, unos vecinos tienen que pagar más que otros?  Sean los que sean, en ningún caso debió establecer sin justificación alguna, criterios de discriminación entre los contribuyentes, ya que ello entra en contradicción con el principio de igualdad tributaria reconocido en la Constitución Española.

¿Conocerá el Alcalde la Ordenanza y los criterios que establece esta para imponer las tasas?. Y si la conoce, ¿Que información tiene  para determinar que los ciudadanos/as de Gran Alacant, Santa Pola del Este, Gran Playa, Playa Lisa etc,  usan con mayor intensidad el servicio de alcantarillado,  que las sustancias o residuos que vierten son de distinta clase, y que son más ricos que el resto de ciudadanos del municipio?

            Desconocemos  las razones que ha tenido el Alcalde para penalizar a establecer estas diferencias en las cuantías de las tasas penalizando a determinados vecinos/as por el servicio de alcantarillado. Tampoco conocemos si dispone  de algún  otro tipo de información que justifique esta discriminación fiscal no amparada por el principio de capacidad contributiva,  la intensidad de uso, etc. porque  él no lo ha mencionado, no la ha mostrado, y no ha acreditado que en la prestación de estos servicios,  concurren otras circunstancias para establecer diferencias en las cuantías que los ciudadanos tienen que pagar por utilizar un mismo  servicio municipal de alcantarillado.

Por ello,  nosotros consideramos que la discriminación sectorial que  el Alcalde establece en las Ordenanzas, es otra de sus descabelladas ideas y, uno más de sus  muchos despropósitos.

Francisco Martínez Martínez

Concejal PSPV-PSOE