¿Cúantas mentiras más?
¿Cuántas mentiras más?
YOLANDA SEVA 15.05.2014 | 03:40
Llegados a este punto no nos quedan más excusas, ni más argumentos que poder entender. No queda más que pensar que toman por tontos a todas esas personas que alguna vez confiaron en la palabra dada.
Otra vez como en otras muchas ocasiones vuelven a mentirnos y lo más grave es que lo hacen de tal manera que todavía parece que los culpables son aquellos que solicitan respuestas , las que sean, buenas o malas, pero respuestas.
Desde el fatal accidente del CEIP Hispanidad, los padres y madres del centro y toda la comunidad educativa del municipio ha estado solicitando una solución al problema para beneficio sobre todo de los alumnos y alumnas del colegio.
Es cierto que se actuó de manera inmediata y que los niños y niñas estuvieron ubicados para continuar su escolarización en tiempo récord. Pero eso era una medida provisional y aunque están en «inmejorables condiciones», éstas no son las más adecuadas para el mejor desarrollo en materia educativa para esos alumnos y alumnas. El centro en el que hoy están ubicados adolece de las instalaciones que un centro educativo de infantil y primaria debería tener y eso lo sabemos todos.
Hoy los padres y madres del CEIP Hispanidad continúan su lucha por que el ansiado y anunciado derribo se lleve a cabo y que la construcción de un nuevo colegio sea una realidad se aparta de su horizonte más cercano es, hoy por hoy, la única idea en sus mentes.
La lucha continúa y ya ( por sus más recientes declaraciones ) no están dispuestos a esperar mucho más.
Si en este tema la incertidumbre es el pan de cada día, cuando hablamos de la escolarización en Gran Alancant, no podemos más que echarnos las manos a la cabeza. El próximo curso el CEIP Vicenta Ruso albergará el doble de alumnado para el que está preparado y ante dicha situación se verán abocados a solicitar la jornada continua pues no podrán dar servicio de comedor a todos los alumnos y alumnas que lo soliciten. La solución a este problema por parte del Ayuntamiento de Santa Pola es ceder suelo público para la construcción de un centro educativo de gestión privada. ¿De qué estamos hablando?
Hoy, la situación educativa en nuestro municipio es realmente preocupante y a que se dedica nuestro gobierno municipal: a seguir mintiéndonos.