Moción Contra los Recortes en Educación ---- (El PP la votó en contra)
Registro Nº 201300026677 fecha 11-09-2013
El Grupo Municipal Socialista PSPV-PSOE del Ayuntamiento de SANTA POLA, al Ayuntamiento Pleno para su debate y votación
presenta la siguiente Propuesta de Resolución, de conformidad con el artículo 116 de la Ley 8/2010, de 23 de junio, de la Generalitat, de Régimen Local de la Comunidad Valenciana, y demás normativa de general aplicación.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Las decisiones que están adoptando, tanto el Gobierno de España como el Gobierno de la Generalitat Valenciana, en la actual situación de crisis
económica profunda que estamos viviendo, están generando una sociedad fracturada.
Tras 18 años de gobierno del PP en la Comunitat y 20 meses en el gobierno de España, la educación está experimentando un retroceso de dimensiones
alarmantes. Un retroceso que está condicionando el presente y el futuro de cientos de miles de estudiantes valencianos, un retroceso que está
condicionando el presente y el futuro de la Comunitat Valenciana.
El curso que comienza en los próximos días va a caracterizarse por seguir incrementando los recortes materiales y humanos que están causando un
descenso irreparable en la calidad educativa y, lo que es más grave, una erma sin precedentes en la igualdad de oportunidades.
Desde el PSPV-PSOE calificamos el curso pasado como el peor curso escolar de la democracia y todo indica que el curso que ahora se inicia aún va a ser peor: los recortes generalizados en los presupuestos, tanto en España como en la Comunitat Valenciana, han supuesto una disminución sin precedentes en el número de profesores en todas las etapas educativas, el incremento de alumnos por aula, una drástica reducción de las ayudas a las familias para la compra de libros de texto y otro material escolar, la desaparición de muchas líneas de transporte, la disminución de las becas de comedor, el incremento de las tasas universitarias acompañado de un recorte generalizado de las becas.
Los socialistas denunciamos que el PP esté retrocediendo varias décadas creando una educación universitaria para ricos por culpa de la desmesurada
subida de tasas que ha supuesto un gran sacrificio para muchas familias y la imposibilidad del pago de las mismas para otras.
Con el Gobierno del PSOE se logró que las becas fueran un derecho no sujeto a la disponibilidad presupuestaria y que se llegara al máximo histórico en
becarios y cuantías, haciendo así efectiva la necesaria igualdad de oportunidades. Una beca es para compensar la desigualdad económica en el
acceso a un derecho, es una forma de garantizar que unos recursos más modestos no van a impedir a un joven poder estudiar.
El pasado 19 de agosto se publicó el nuevo Real Decreto sobre becas en el que se endurecen los requisitos para ser beneficiario de una beca y para
mantenerla. Frente a esta irresponsabilidad del Gobierno de España, nuestro municipio no puede permanecer ajeno, y es preciso un pronunciamiento claro
que exija al Gobierno de España y al Gobierno de la Generalitat Valenciana que respeten el derecho de los jóvenes a acceder o a permanecer en la
educación, en los distintos niveles educativos, sin tener dificultades añadidas o verse excluidos de la misma por falta de recursos económicos.
El día 3 de septiembre, la Consellera de Educación, Cultura y Deporte anunció que las ayudas para la compra de libros de texto iban a quedar reducidas a
casos de extrema necesidad.
La nueva regulación de los requisitos para tener transporte escolar ha provocado que muchos alumnos hayan perdido esta posibilidad y ha llegado a
crear situaciones como que algunas madres hicieron el curso pasado calendarios eróticos para poder pagar la línea de transporte.
Por todo ello, el Grupo Socialista presenta para su consideración y aprobación por el Pleno los siguientes
ACUERDOS
1. Instar al Gobierno de la Generalitat Valenciana a dotar las becas de libros de texto, transporte y comedor con una cantidad de al menos el
presupuesto del año 2010, para que dispongan de estas ayudas todas las familias que lo necesitan y a pagar a las familias, libreros y otras
empresas las deudas pendientes por estos conceptos.
2. Instar al Gobierno de la Generalitat Valenciana a que modifique, para el curso 2013-14, las ayudas a becas de comedor y transporte, uniéndolas
como se hacía hasta el curso pasado, para evitar que alumnos con beca de transporte no puedan asistir al comedor por no tener recursos para
pagarlo, o alumnos con becas de comedor no tengan transporte escolar.
3. Instar al Gobierno de España a que lleve a cabo una congelación de tasas universitarias a los importes fijados para el curso 2011-2012.
4. Instar al Gobierno de España a que restituya los requisitos establecidos para la obtención de becas por el Real Decreto 1721/2007 por el que se
establece el régimen de las becas y ayudas al estudio a los previos a la aprobación del Real Decreto 100/2012, de 29 de junio.
5. Instar al Gobierno de la Generalitat Valenciana a que adopte las medidas necesarias para la cobertura de los precios públicos de
matrícula para aquellos estudiantes que, por su situación económica personal o familiar, no puedan afrontar el pago de los mismos.
En Santa Pola a 10 de Septiembre de 2013.